+34 91 585 47 52 direccion.ci2a@csic.es

Programa de tecnologías centrales

El progreso científico en la investigación biomédica a menudo va de la mano con avances tecnológicos y la investigación interdisciplinaria. Por lo tanto, es fundamental que las infraestructuras de apoyo que proporcionan tecnologías de vanguardia y experiencia de manera accesible (es decir, instalaciones centrales) estén fácilmente disponibles para los científicos.

Como parte de su compromiso con la calidad, la I+D+i y la excelencia en la investigación fundamental y aplicada en neurociencias y ciencias químicas, el Ci2A pone a disposición de los investigadores sus Instalaciones Centrales, que incluyen Servicios Generales de Apoyo y Servicios Científicos y Técnicos. Estas instalaciones proporcionan un portafolio de servicios de la más alta calidad, ofreciendo todo el soporte funcional y el conocimiento necesario para llevar a cabo investigaciones.

Estas Instalaciones Centrales están disponibles para los investigadores de los cuatro centros del CSIC ubicados en el campus de Alcalá, así como para otros centros del CSIC y departamentos relacionados de la Universidad de Alcalá, y también para investigadores de otros organismos públicos y del sector empresarial, con el objetivo de apoyar la investigación fundamental y aplicada en el ámbito de la salud.

La investigación biomédica actual se ha vuelto tecnológicamente desafiante. Proporcionar y mantener todas las tecnologías necesarias para los enfoques interdisciplinarios empleados por los científicos en institutos de investigación líderes se ha convertido en una tarea bastante difícil a nivel institucional. La solución a este problema ha sido la creación de alianzas institucionales en las que una instalación central definida proporciona soporte tecnológico en su área de especialización, mientras recibe soporte tecnológico de otros miembros de la alianza en otras áreas técnicas. En este sentido, el Ci2A se ha unido a la alianza institucional Core Technologies for Life Sciences (https://ctls-org.eu/). CTLS es una asociación no lucrativa y reconocida que reúne a científicos, personal técnico y administrativo que trabajan en todo el mundo en instalaciones centrales, infraestructuras de investigación y otros laboratorios de recursos compartidos. Ofrece una plataforma para la creación de redes, la discusión de tecnologías emergentes e intercambio de información sobre mejores prácticas.

logo csic y hr
logo csic y hr

CONTACTO

Sede del Instituto Cajal: Avda Doctor Arce 37, 28002, Madrid

Edificio Ci2A: Avda. de León 1, 28805, Alcalá de Henares, Madrid

direccion.ic@csic.es
direccion.ci2a@csic.es

Tel: +34 91 585 47 52 (Sede del Instituto Cajal)

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido