+34 91 585 47 52 direccion.ci2a@csic.es

Servicios científicos

El Centro Ci2A cuenta con infraestructuras y equipos de última generación, completamente adaptados para realizar trabajos de investigación y que comprenden diversas áreas de trabajo: una Instalación de Animales, un Servicio de Fenotipado, Comportamiento y Cirugía, Análisis de Imágenes Celulares, Imagen Celular Funcional, Imagen Molecular Cerebral (Fluorescencia, SPECT y MRI), Cultivos Celulares, Biología Molecular, Tecnologías Ómicas, Bioinformática, Citometría de Flujo y Separación Celular, Talleres Especializados, entre otros.

En relación con la investigación en el campo de las ciencias químicas y con la futura construcción del edificio que albergará al IQOG y al IQM, se contará además con los servicios necesarios para la descripción estructural e identificación de la pureza de compuestos químicos y el análisis de compuestos de interés en muestras complejas: Resonancia Magnética Nuclear (RMN), Microanálisis, Técnicas de Separación y Espectrometría de Masas, Caracterización de Muestras: Fluorescencia, UV-Vis, IR, dicroísmo circular, polarimetría, Servicio de Interacciones Biofísicas: SPR, ITC. Además, se ha planificado la creación de Servicios de Expresión y Ingeniería de Proteínas, Bioconjugación, Cultivos Celulares (necesarios para realizar pruebas de estabilidad metabólica y toxicidad), Química y Tecnologías Sostenibles, Rayos X y Microscopía.

Animalario

El animalario es una de las instalaciones destacadas del Ci2A, con un área de aproximadamente 4,500 m² y una capacidad para 35,000 jaulas.

Fenotipado, comporamiento animal y cirugía

Este servicio se encarga del estudio del comportamiento en animales experimentales y en modelos animales que reproducen síntomas patológicos o clínicos de enfermedades humanas, con especial énfasis en enfermedades cerebrales y envejecimiento.

Unidad MASTER

Este servicio cuenta con el equipo avanzado necesario para la microscopía óptica y confocal de alta resolución (nanoscopía) de muestras que están fijas y/o mantenidas ex vivo.

Imagen celular funcional

Este servicio facilita el estudio en tiempo real de la actividad funcional de poblaciones celulares genéticamente identificadas y circuitos neuronales involucrados en procesos comportamentales específicos y su alteración en procesos neurodegenerativos y patológicos.

Imagen cerebral molecular, SPECT y MRI

Este servicio realiza estudios de Medicina Nuclear en animales experimentales in vivo. Su objetivo es combinar el uso de imágenes funcionales y estructurales con la producción de sondas a partir de sus precursores químicos para la imagenología multimodal.

Cultivos celulares

Este servicio consta de dos grandes salas ubicadas en el primer y segundo piso del edificio. Las salas se utilizan para la producción y mantenimiento de cultivos primarios de neuronas y células gliales, cultivos organotípicos de secciones cerebrales, así como células madre pluripotentes inducidas humanas (iPSC), líneas celulares de origen humano y cultivos de organoides.

Citometría de flujo y separación celular

Este servicio apoya a los investigadores en el diseño de ensayos, el análisis de muestras y la presentación de resultados en el campo de la citometría de flujo. Entre sus principales funciones, se encarga de desarrollar protocolos de citometría de flujo adaptados a problemas específicos en función de la naturaleza y dinámica de la muestra.

Biología molecular

Este servicio ofrece una cobertura extensa para los investigadores, asesorando en todas las técnicas básicas de biología molecular, incluyendo Western blot (WB), PCR cuantitativa, RNAscope, extracción de ácidos nucleicos y generación de bibliotecas de ADN y ARN.

Expresión y purificación de proteínas

Esta es un área destinada a la preparación de muestras biológicas que incluye equipos para la expresión y purificación de proteínas.

Bioinformática e Inteligencia Artificial

El análisis de los datos ómicos se realiza en el servicio de bioinformática e incluye el análisis primario, junto con la preparación de archivos FASTQ, archivos Excel con cuantificaciones y análisis estadísticos avanzados, representaciones en mapas de calor, descripción de funciones proteicas y de los genes (Ontología Génica) de las vías involucradas (análisis de interactomas, SYNGO, Ingenuity y vías KEGG).

Tecnologías ómicas

Las tecnologías ómicas son tecnologías de alta resolución que se aplican hoy en día principalmente en la investigación básica y clínica (por ejemplo, transcriptómica celular y de tejidos, proteómica y lipidómica).

Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear

La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es la técnica espectroscópica más utilizada en el campo de la Química Orgánica.

Microanalisis

El propósito del servicio de microanálisis es determinar los elementos C, H, N y S mediante análisis elemental por combustión.

Interacciones biofísicas

El objetivo de este servicio es la caracterización biofísica de los productos finales elaborados dentro del Instituto.

Nuevo conocimiento técnico

Debido a los grandes avances tecnológicos que están surgiendo en el campo de las neurociencias y las ciencias químicas, entendemos que la investigación en este ámbito está en constante cambio, abriendo caminos hacia nuevos estudios e incorporando nuevas herramientas.

Servicio de desarrollo de instrumentos y equipos científicos

El objetivo principal de este servicio es la fabricación y ajuste de equipos científicos personalizados para facilitar el trabajo de investigación mediante el diseño, desarrollo y producción de herramientas para los centros atendidos por el Ci2A.

Servicios de apoyo

Consulta el servicio de Gestión de Proyectos Internacionales y los Servicios Generales de Apoyo en el centro Ci2A.

Accediendo a nuestros servicios

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido